Por Angela Barrera
Guatemala, 08 de Agosto del 2019 Hora 16:00
Bajo el lema «Innovación y tecnología al servicio del café de Guatemala”, inicio el 30 Congreso de la Caficultura, en la Asociación Nacional del Café (Anacafé); donde los participantes conocerán nuevas tendencias de la industria cafetera mundial.

Durante el 8 y 9 de agosto los caficultores guatemaltecos a través de conferencias y talleres impartidos por expositores internacionales descubrirán alternativas para generar mayores niveles de competitividad de los cafés de Guatemala.
«La estrategia para mantenerse en el mercado es cuidar la calidad del producto y también promover el café participando en subastas, ferias y diversos eventos a nivel internacional para mantener esa presencia como país y que siga siendo el mejor café del mundo», refirió Bernardo Solano Álvarez presidente de Anacafé.
Las prácticas agrícolas y la situación industrial del café a nivel nacional e internacional también serán temas que se desarrollarán durante el congreso.
El café es un cultivo de suma importancia económica y cultural para Guatemala, miles de familias se dedican a la producción, además genera empleos y tiene participación en el comercio.