Por Angela Barrera
Guatemala, 19 de Julio del 2019 Hora 12:00
En la ciudad de Guatemala se pueden ubicar dos áreas con presencia significativa de árboles de hormigo, uno de ellos es el campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala, entre los edificios S9, S10 y S11.
Estos árboles tienen 20 años de beneficiar a la comunidad estudiantil con su follaje. Además de permitir que cada guatemalteco que visita el campus central pueda entrar en contacto con el árbol. El hormigón es utilizado para elaborar las teclas de la marimba.
Los más de 300 plathymiscium Dimorphandrum o árboles de hormigo, permiten a la comunidad sancarlista conocer parte de las especies nativas de la región y además beneficiarse con sus diversas propiedades.
Este árbol también se puede encontrar en el bosque sonoro ubicado en el hipódromo del norte en la zona 2.