Por Angela Barrera
Guatemala, 03 de Julio del 2019 Hora 9:00
El curso gratuito de lengua de señas impartido por la Universidad de San Carlos (USAC) inició este martes con una respuesta e interés significativo, ya que se presentaron 100 personas en cada uno de los horarios estipulados por la División de Desarrollo Académico de la USAC (DDA) junto con el Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala.
Para el año 2020, el Centro de Aprendizaje de Lenguas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (CALUSAC) tendrá la carrera técnica de lengua de señas y también a nivel licenciatura, el examen específico para ingresar consistirá en que los aspirantes tengan los conocimientos básicos de lengua de señas.
Esta iniciativa surge en cumplimiento a la política de atención a personas con discapacidad aprobada por el Consejo Superior Universitario (CSU) de la tricentenaria. Durante el III Censo Universitario del año 2009, se evidenció que un 0.86% de la comunidad estudiantil tiene limitaciones auditiva; entre ellos el 68.87% tiene restos de audición (hipo acústico), el 29.98% usa aparatos para oír y el 1.16% tienen sordera total.
Hola, para el 2020, existirán esos cursos gratuitos, los podrán dar también los fines de semana ya que trabajo hasta tarde entre semana, pero sí estoy interesada.
Me gustaMe gusta