Por Angela Barrera
Guatemala, 25 de Junio del 2019
Un docente es necesario como guía, como orientador y como transformador del pensamiento, es por eso que la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) en el marco de la celebración del día del maestro reconoció la labor de 50 catedráticos universitarios por su excelencia académica y por el aporte que esto representa en la formación de futuros profesionales.
“Hoy reconocemos a los docentes, los que han enseñado a sus alumnos a pensar, aquellos que no les han enseñado a los universitarios QUE pensar, y además les otorga a los estudiantes las bases sólidas para que aterricen sus ideas en beneficio de Guatemala”, refirió Carlos Valladares, Secretario General de la tricentenaria.
La USAC, única universidad pública que para el año 2018 contaba con más de 200mil estudiantes inscritos tanto en campus central como en los centros universitarios tiene la responsabilidad y obligación de hacer incidencia, de ofrecer soluciones a los problemas de la nación. Dichas propuestas se forman dentro de las aulas, a través de las cátedras y por medio de las investigaciones realizadas en cada una de sus unidades académicas.
Murphy Paiz, rector de la universidad, evidenció como un catedrático de educación superior no debe solo replicar conocimiento o quedarse en una teoría, sino que debe crear el pensamiento crítico. “Un docente universitario anima en sus estudiantes el análisis, contribuye en la conciencia social y construye la nación a través de su capacidad de propuestas”, puntualizó Paiz.
Este reconocimiento otorgado a los docentes universitarios por medio de las autoridades de la USAC, es en nombre de la comunidad estudiantil.
Dia del maestro en Guatemala
El 25 de junio es reconocido a nivel nacional como el día del maestro, en el cual se celebra a las personas que a través de su trabajo diario forman a personas para un mejor futuro. Esta fecha es en honor a la maestra María Chinchilla que murió por las acciones de represión del gobierno dictatorial en 1944.