Por María Jossé España
Guatemala, 19 de mayo del 2019. Hora: 12:15
Una tarde lluviosa, ropa colorida y sonrisas entre los miembros de la comunidad LGBTI acompañaron el recorrido de la 8va caminata contra la homofobia y transfobia que inició en la Plaza Obelisco y finalizó en la Plaza de la Constitución, el viernes 17 recién pasado.
El Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Realizado en la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990.
La Asociación SOMOS en conjunto con la Federación Guatemalteca LGBTI, desde el 2011, realiza la caminata con el objetivo de hacer visible la lucha por los derechos de los ciudadanos de la diversidad sexual.
“Somos como cualquier otra persona y tenemos los mismos derechos”, indicó Jorge López Sologaistoa, director de la Organización de Apoyo a una Sexualidad Integral frente al Sida (OASIS). Además, rechaza la iniciativa de ley 5272 que prohíbe el matrimonio homosexual.
López expresó que la lucha que realizan por sus derechos humanos también contribuirá a la construcción de una sociedad con igualdad ante la ley.
Andrés Comparini, acompañante de la caminata, comentó que a los niños y niñas se les debe enseñar sobre la diversidad sexual para que puedan ser tolerantes e inclusivos.
A nivel mundial, la discriminación contra la comunidad LGBTI honda desde la violencia verbal, psicológica y, en su mayoría, física, considerados como crímenes de odio. En los últimos meses, se han reportado casos de asesinatos a mujeres transexuales en Huehuetenango y la ciudad capital. La población LGBTI considera que las oportunidades de desarrollo son escasas en el país lo que refleja una sociedad poco inclusiva.