Por Angela Barrera
Guatemala, 23 de abril del 2019. Hora: 6:00
En el día Internacional del libro, recordamos los aportes y maravillas que este elemento brinda a la sociedad y el desarrollo personal. Considerado como una de las creaciones más relevantes del ser humano, el libro es una herramienta que nos permite acceder a cultura, historia, ciencia y mucha información de cualquier tema que nos interese.
El 23 de abril, la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) se suma a esta celebración, con diferentes actividades. A través de Editorial Universitaria, Biblioteca Central, la Facultad de Humanidades y el Instituto de Estudios de la Literatura Nacional, se realizará un conversatorio sobre La Patria del Criollo; un ensayo sobre la interpretación de la realidad colonial guatemalteca.
Adicional a ello, el próximo sábado 27 de abril, Manilo Soto Paiz dará una conferencia sobre su libro Maximón y el inconsciente colectivo arquetipos y simbología Maya-Tzutuzhil. Este evento se desarrollará en el Colegio Mayor Santo Tomás de Aquino en la Antigua Guatemala. “Tendrá varios aspectos, entre ellos una revisión sociohistórica de Santiago Atitlán, las leyendas y tradiciones que narra la génesis de Maximón, explicó Soto Paiz.
Si no puede participar en estas actividades, este martes 23 puedes visitar el lobby de la biblioteca central, donde se realiza una presentación de libros para conocer la historia del libro y otros textos icónicos.
El día del libro inició a principios del siglo XX con actividades en España, donde autores se reunían y firmaban sus libros. Sin embargo, es el 23 de abril de 1930 cuando se inicia la celebración en el mundo.
Popularmente se hace referencia a la celebración del día del libro con el fallecimiento de tres escritores que marcaron la historia: Inca Garcilaso, Shakespeare y Cervantes, pero existen ciertas dudas sobre la exactitud de la fecha del deceso de los tres personajes.
Roberto Cifuentes de la Editorial Universitaria, invitó a todos los sancarlistas a leer. Además, hizo un llamado para replicar la tradición de regalar un libro y una rosa como lo hacen en diversas ciudades del mundo.