Por Vicky Bustamante
Guatemala, 20 de abril de 2019. Hora:7:30
El Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Musac), abrirá sus puertas los días sábados en horario de 9:30 a 13:00 horas, a partir del sábado 27 de abril.
El Museo, se estableció bajo el concepto moderno de Museo Académico, dando a conocer el aporte de la Universidad para el desarrollo del país. De esta manera se convierte en un Museo vivo que proyecta una imagen positiva, por medio de una comunicación permanente con la sociedad.
Conforma su patrimonio, con bienes muebles universitarios y nacionales, usando su colección con fines educativos. Este es un lugar que invita adquirir conocimientos, divulga la creación artística, tecnológica y científica del hombre.
Los servicios que ofrece
Presenta exposiciones sobre la historia y el quehacer de la universidad, la cultura nacional y el arte. Cuenta con un área para exposiciones temporales en donde se presentan exhibiciones de interés nacional e internacional.
Desarrolla paralelamente un programa educativo con actividades de tipo pedagógico y andragógico que complementan y fortalecen la temática expuesta en sus salas. A la vez funciona como un canal difusor de las actividades universitarias de docencia, investigación, extensión y servicio.
Próximas exposiciones abril 2019
- Lunes 22 y 29 de abril de 16:00 a 17:30 horas.
Videos de varios años Integrado a Exposición “Centenaria de Huelga de Dolores” Para público en general Admisión Gratuita.
- Miércoles 24 de abril de 9:30 a 10:30 y 14:30 a 15:30 horas.
Visita guiada por la Exposición “Quetzaltenango Mágico” Recorrido por la exposición que presenta la arquitectura, gastronomía, tradiciones y belleza natural de Quetzaltenango. Admisión: Q.1 nacionales Q. 8 Extranjeros.
- Sábado 27 de Abril de 10:00 a 12:00 horas.
Integrado a la Exposición “Cerámica, Escultura y Pintura” Puente Cultural “Guatemala Noruega” en Homenaje al artista Jan Svensen.
Dirigido por el maestro Carlos Chaclán, para estudiantes de arte. Es importante inscripción previa con Programa Educativo.
Para más información
Teléfono: (502) 2232-0721
WHATSAPP 5307 9272
Email: infomusac@musacenlinea.org
Web: www.musacenlinea.org