Por Angela Barrera
Guatemala, 30 de marzo del 2019. Hora: 6:55
Luego de que el rector de la Universidad de San Carlos presentó el nuevo plan de seguridad, surgen varios detalles que te contamos a continuación.
- Los nuevos carnets serán emitidos en los kioskos de información que se instalan en todo el campus central en la zona 12. El costo será de Q5.00
- El control de Ingreso del Periférico y de avenida Petapa estará a cargo de una empresa de seguridad, no serán empleados de la universidad. Este será el único punto donde trabajarán los agente de seguridad privada.
- Se prevé que los vehículos cuenten con un chip de proximidad, instalado en el vidrio el cual activará una talanquera de manera automática. Para visitantes externos, también está previsto que personal, entiéndase directores o decanos puedan generar vía electrónica pases de ingreso.
- El ingreso de las personas que se dedican a la actividad comercial, dentro del campus central, se hará por medio de un carné, pero deben tener su papelería al día en la oficina de actividad comercial, ubicada en el segundo nivel de la DIGA.
- Las personas que se dedican a lavar vehículos y los que hacen reciclaje en la USAC podrán seguir con sus labores. Sin embargo, es necesario saber quienes son las personas que se dedican a esto dentro del campus. O sea tendrán que establecer un registro previo.
- Los usuarios del servicio de parqueo dentro de la Usac seguirán cancelando Q3.00, aunque se tiene previsto en un futuro el incremento a Q5.00 por vehículo.
- Dentro del campus central, las personas encargadas de seguridad, realizarán rondas en parejas, especialmente en áreas que están identificadas como puntos de riesgo en la ciudad universitaria.
El rector Murphy Paiz indicó que se contempla realizar un acercamiento con la Fiscal del Ministerio Público, Consuelo Porras, para que se coloque una fiscalía específica que atienda, no solo a la universidad de San Carlos, sino a toda la población aledaña a la ciudad universitaria.
Wendy López Directora General de la DIGA, explicó que no existe un proceso interno dentro de la universidad para reportar hechos vandálicos. “Nos enteramos de cualquier hecho de violencia o denuncia a través del Ministerio Público, cuando hacen los requerimientos pertinentes para la investigación” agregó López.
Este nuevo sistema se estará implementando en la ciudad universitaria ubicada en la zona 12, pero el proceso será integrado con todos los centros universitarios en todo el país. Además, todas las denuncias las pueden ser reportadas al número
1592