Por Vicky Bustamante
Guatemala, 19 de marzo de 2019. 15:20
Con el propósito de dar una atención pronta y de calidad a la comunidad sancarlista, víctimas de hechos de violencia ocurridos en el interior de la máxima casa de estudios superiores, las autoridades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, habilitarán una plataforma virtual que permita dar seguimiento a hechos violentos.
Este espacio vitual concentrará las denuncias de las y los estudiantes víctimas que llegan vía mensajes de texto, correos y denuncias verbales; por medio de la plataforma, las autoridades universitarias darán una atención especializada a los actos anómalos reportados y con ello generar soluciones.
Como presentar una denuncia
Como primer paso, los denunciantes deben ingresar a: https://usac-denuncia.firebaseapp.com/, y registrarse con el número de carné universitario o DPI; esta medida se tomó para evitar bromas o denuncias sin fundamento. Todos los datos proporcionados serán resguardados y se aginará un equipo humano especializado que dará un seguimiento a las denuncias.
La plataforma actualmente está en fase de implementación, por lo que las únicas dos opciones de denuncia que se encuentran habilitadas son las relacionadas con bautizos y anomalías en el proceso de inscripción de estudiantes de primer ingreso.
Jorge Gómez Méndez, coordinador de Informática y Telecomunicaciones de la USAC, informó que la implementación se realizará por fases para ampliar las opciones de denuncia. Se tiene contemplado habilitar categorías para denunciar acoso, robo a personas y vehículos, cobros desmedidos, entre otros temas.
Los miembros de la comunidad universitaria podrán seleccionar el tipo de denuncia a partir de la cantidad de parámetros; luego canalizar la información y trasladarla a la autoridad que corresponda. Gómez explicó que, en la segunda fase de los procesos de esta plataforma, el usuario tendrá acceso a toda la información sobre la denuncia; podrá verificar el estado y seguimiento que se le ha dado.