Por Angela Barrera
Guatemala, 12 de marzo del 2019. Hora: 15:00
Varios trabajos de infraestructura se realizan en los alrededores del edificio de Bienestar Estudiantil, con el fin de mejorar los ambientes para estudiantes, vendedores y peatones. Uno de ellos es la poda de ramas y ampliación del paso peatonal, que también permitirá reubicar a vendedores informales.
Los cambios en la infraestructura se realizan entre los edificios de Bienestar Estudiantil, la DIGA y el edificio M5. Cabe mencionar que también avanzan los trabajos para construir una nueva plaza entre el edificio de Bienestar Estudiantil y el S2 que pertenece a la Facultad de Derecho.
José Chinchilla asesor de proyectos agroforestales, explicó que se ampliará el caminamiento a dos metros a ambos lados del espacio que ya existe. El propósito de esta obra es iniciar un reordenamiento de vendedores.

Danilo Soto, coordinador del Departamento de Diseño, Urbanización y Construcción (DUC), indicó que los vendedores informales que se ubican pegado a la pared del edificio de Bienestar Estudiantil tendrán un lugar más digno para sus ventas.
“Estamos trabajando en la aprobación de una cubierta metálica muy similar al diseño de registro y estadística, esto con fin de que los vendedores se protejan del sol y agua”, anotó Soto.
Vendedores independientes vigilan el proceso
Consultada Nora López, del Sindicato de Vendedores Independientes, indicó que están a la espera de un proceso de diálogo con los encargados de la actividad comercial, porque ellos no están legalizados con sus ventas.
“Imagínese acá hay gente que tiene hasta 48 años de vender en este lugar y nunca hemos pagado”, anotó.
López agregó que los vendedores están anuentes a pagar por alquiler del espacio comercial, siempre y cuando sea una cuota accesible y el espacio tenga buenas condiciones para trabajar.
La colocación de ventas dentro de la Universidad de San Carlos de Guatemala está regulado por la oficina de actividad comercial, ubicada en el segundo nivel del edificio de la DIGA. Cualquier comercio debe estar registrado en dicho lugar y cumplir con el normativo que establece la oficina.
En reiteradas ocasiones el rector Murphy Paiz, ha comentado que los trabajos se realizan con el fin de ordenar el campus universitario y delimitar áreas específicas para comercio. Agregó que se busca que los estudiantes puedan hacer uso adecuado de los espacios peatonales, además de preservar los lugares cercanos a las aulas, para que el ruido externo no interrumpa las cátedras.