Por Bayron García
Guatemala, 2 de marzo del 2019. Hora: 13:00
Con el fin de erradicar la violencia y el acoso en las aulas, estudiantes y docentes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECC), se reunieron para elaborar mantas alusivas al Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo.
Hombres y mujeres de distintos semestres y carreras, plasmaron mensajes a favor de los derechos de las mujeres y su lucha por recuperar espacios dentro de la sociedad guatemalteca.
Carmen Yantuche, estudiantes del tercer semestre de locución, informó que esta actividad inició con una convocatoria en redes sociales, para luego reunirse y definir los mensajes que plasmaron en las mantas.
Yantuche agregó que el 8 de marzo se conmemorarse la lucha de la mujer y debe ser un momento para que las todas pierdan el miedo y denuncien lo malos tratos y el acoso que viven a diario.
Luisa Fernanda Nicolau, docente de la ECC comentó que este tipo de actividades busca generar conciencia en las estudiantes de la escuela, para que se empoderen en las aulas y que puedan denunciar cualquier tipo de maltrato y abuso, venga este de compañeros estudiantes o docentes.
Nicolau exhortó a las mujeres de la ECC a que pierdan el miedo y que busquen ayuda si se sienten acosadas. “Nosotras hemos identificado acoso, algunos casos de violencia pasiva, noviazgos violentos que incluso las mujeres ven como normal. Estos casos deben ser denunciados antes los órganos competentes”, resaltó.
El movimiento #MujeresEcc realizará además de las mantas, una campaña fuerte en redes sociales que incluye mensajes por medio de memes e infografías. Según los organizadores, el objetivo es que las mujeres conozcan sus derechos y no permitan que las sigan violentando.
Las mantas fueron elaboradas en el patio del edificio M2 de la ciudad universitaria, zona 12.
#8M
ECCMUJER
Fue de mucha satisfacción participar junto a los estudiantes y compañeros docentes
Me gustaMe gusta