Por: Bayron García
Guatemala, 24 de enero del 2019. Hora: 12:57
Más de 350 vehículos podrán ser estacionados, muy pronto, en la parte posterior de las instalaciones de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media (EFPEM), de la Universidad de San Carlos (USAC), en la zona 12.

Este proyecto ya fue anunciado por el rector Murphy Paiz, quien explicó que se tomó la determinación de recuperar y habilitar ese espacio para poder aliviar la crisis de parqueo que enfrentan los sancarlitas día a día, especialmente en horas de la tarde y noche.
El nuevo parqueo está ubicado en un terreno contiguo a la avenida Petapa y parte posterior del polideportivo y el estadio Revolución de la USAC.
Como ingresar al parqueo
El ingreso a esta nueva área de parqueo se hace por el portón principal de EFPEM, en el interior del campus central. Al ingresar sigue el camino y pasa a un costado de la piscina y el estadio, avanza unos 20 metros y llega.

El procedimiento de ingreso, es igual al de todo parqueo habilitado en la universidad. Se cancelan Q3 le entregan su comprobante y listo.
Los trabajos de acondicionamiento
El ingeniero Manuel Pinto, coordinador de la Unidad de Mantenimiento e Infraestructura de la USAC, comentó que fue necesario hacer movimiento de tierra y aplicar material especial para evitar que en invierno el terreno se llene de lodo.
Las labores también incluyen la construcción de un muro perimetral de malla para separar las instalaciones que utilizan los estudiantes del instituto Martínez Durán.
Pinto informó que el martes 23 de enero, iniciaron con algunas pruebas de uso del parqueo y la efectividad fue buena. “Ya entraron alrededor de 100 vehículo, esperamos habilitarlo paulatinamente y que pueda estar en funcionamiento pleno en un mes plazo”, resaltó.

La iluminación y seguridad del área
La primera fase ya está iluminada con siete lámparas activadas con paneles solares. Esto permite iluminar el sector para una mejor seguridad y se es amigable con el ambiente.

Según comentó el ingeniero Pinto, se estima en un mediano plazo, poder colocar unas 26 luminarias tipo led, en todo el terreno. “Este es un trabajo inicial que con el tiempo se irán haciendo mejoras”.
Salida por la Petapa
Usuarios de redes sociales han manifestado que es bueno habilitar más espacios, pero que también debe pensarse en las salidas, especialmente en hora pico. En ese tema, el ingeniero Pinto, expresó que sumado a los trabajos de habilitación de parqueo, las autoridades de la USAC, trabajan en la negociación y habilitación de una salida para la Petapa.

De concretarse la salida para esta importante ruta, se prevé que contribuya a desfogar la carga vehicular en las únicas dos entradas y salidas que tiene la universidad (Petapa y Periférico).