Por: Jessica Chan
Guatemala, 12 de diciembre de 2018. Hora:11:00
Hace menos de un mes fue inaugurado el primer gimnasio al aire libre en el interior de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). A partir de allí, es común ver a distintas horas a personas, de todas edades, haciendo ejercicio.
El 23 de noviembre, el rector Murphy Paiz, publicó en su página de Facebook que había quedado habilitado el primer gimnasio al aire libre, ubicado en una de las areas verdes del bulevar que comunica el ingreso de la avenida Petapa con la salida del campus central hacia el Periférico norte.
Melanie Castillo, quien vive en las cercanías del campus central de la Usac ubicado en al zona 12, califica de favorable las nuevas instalaciones debido a que complementan la rutina de ejercicio que realiza diariamente en el campus. “Dimos la
vuelta a todo el perímetro y nos quedamos aquí, mientras mi esposo termina de dar dos vueltas más a la U” comentó.
Para Cesar Monroy, estudiante universitario este tipo de obras es
favorable para las personas que no cuentan con los recursos económicos para
financiar un gimnasio. Monroy considera que las autoridades de la San Carlos, deben invertir en la educación, infraestructura y la situación vial dentro del campus.
Fernando Ávalos, ingeniero mecánico industrial egresado de la Usac,
comenta que es bueno para el estudiante que necesita recrearse un poquito
mientras entra a clases o después de clases. Refiere que los deportistas que
suelen correr el fin de semana también lo pueden aprovechar para variar la rutina de deporte. “En los últimos años he notado como cambia la universidad de San
Carlos, me parece buena idea el incentivar a la infraestructura estudiantil”, finalizó.
El actual rector Murphy Paiz, ofreció en su campaña, que implementaría varios de estos gimnasios; de igual manera dijo que atendería el tema de los parqueos tanto de vehículos como de motos, así como en el impulso de mejorar en la academia y en la implementación del campus virtual en la única universidad de educación superior y púbica en Guatemala. Esto hace prever que los Sancarlistas podrían ver cambios en el año 2019.