Por: Steve Berducido
Foto: Conred
Desde el pasado domingo la tierra empezó a sonar debajo de viviendas ubicadas en la 29 calle “A” y “B” de zona 13 de la capital guatemalteca, y desde ese día los habitantes reportaron a Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SeConred) para que verificaran condiciones del lugar.
Este jueves 25 se observó en parte del barranco desprendimientos de tierra que al caer generaron retumbos, y el área se considera altamente erosionada por el tipo de suelo que sumado a lluvias causan el desprendimiento de bloques de tierra.
El lugar se caracteriza por derrumbes y deslizamientos que han ocurrido, así como en otras zonas, y dichos efectos continuarán en los próximos días.
El sector presenta una pendiente pronunciada y descargas de aguas servidas en la ladera, factores que promueven inestabilidad.
SeConred recomendó a autoridades y vecinos un monitoreo constante a cambios físicos que se evidencien en el área, así como medidas preventivas.
La municipalidad de Guatemala deberá implementar medidas de mitigación para reducir probabilidad de deslizamientos que afecten a población y gestionar en menor tiempo posible acciones preventivas para evitar pérdidas materiales y humanas.