Por: Gabriela Flores
Fue decretado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO), mismo día coincide con la fecha de fundación de dicha institución en 1945.
Según la FAO algunos de sus objetivos es poder estimular una mayor atención a la producción agrícola en todos los países y un mayor esfuerzo nacional, bilateral, multilateral y no gubernamental a ese fin.
Además de fomentar más el sentido de solidaridad nacional e internacional en la lucha contra el hambre, la malnutrición, la pobreza, señalar a la atención los éxitos conseguidos en materia de desarrollo alimentario y agrícola.
Desde 1981 se adopta un nuevo lema para destacar las áreas que necesitan mayor reforma, este año es: “Nuestras acciones son nuestro futuro.”
Desnutrición en Guatemala
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia “UNICEF” Guatemala es actualmente el sexto país del mundo con peores índices de malnutrición infantil, algunas regiones rurales del país, enseñan que los índices de malnutrición infantil alcanzan el 80%.
Algunos factores del problema nutricional se debe a las condiciones de pobreza y extrema pobreza en que viven así familias, a la falta de educación y la poca preparación de los padres.
