Por: Christian Gutiérrez
Fotos: Christian Gutiérrez
La exvicepresidenta Ingrid Roxana Baldetti Elías, se convirtió esta madrugada en la primera exfuncionaria en ostentar un alto cargo público en recibir sentencia por un caso de corrupción, al ser condenada a 15 años y 6 meses de prisión, luego de ser hallada culpable de los delitos de Asociación Ilícita, Fraude y Tráfico de Influencias.
Esto ocurrió tras una larga deliberación de 17 horas de los jueces Pablo Xitumul, Elvis Hernández y Eva Recinos, quienes habían citado a las partes para dictar sentencia a las 19 horas del lunes, comenzando a las 3 de la madrugada del martes.
Durante dos horas el juez presidente Xitumul expuso que fueron aceptados los medios de prueba presentados por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci), y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), que vincularon a Baldetti junto a otros nueve acusados a un caso de estafa al Estado de Guatemala, al vender una solución que se supone descontaminaría el lago de Amatitlán, y que tan solo era una solución salina.
“Baldetti lideró una organización criminal que existió entre los años 2012 y 2015, y giró instrucciones para colocar en puestos claves a personas que ejecutaron el presupuesto en beneficio de la organización criminal”, detalló el togado durante la lectura de la sentencia.
Todo esto mientras la exvicemandataria en una actitud desafiante y como si ya supiera que sería hallada culpable, con tal indiferencia permanecía en su silla mientras leía un libro.
También fueron condenados:
Mario Baldetti Elías (hermano de la exvicepresidenta), a 13 años,
Pablo Roberto González Barrios, 13 años,
Jorge Mario de Jesús Cajas Córdova, 11 años,
Edwin Francisco Ramos Soberanis, 3 años,
Juan Edy Estuardo Díaz Sandoval, 12 años,
Lizberh María Alonzo Azurdia, 12 años,
Sandra Ninet García España, 12 años y 8 meses,
Hugo Rodolfo Roitman Braier, 11 años y
Alan Franco de León, 11 años.
La exfuncionaria ahora está a la espera de esclarecer su situación legal por los casos “La Línea”, Cooptación del Estado, TCQ y el Registro de Información Catastral, para dar paso a la extradición a Estados Unidos la cual aceptó para aclarar su presunta vinculación con el grupo criminal mexicano “Los Zetas”.
Muy bien, ya es hora que pagen estas ratas del pueblo, pero eso si sin privilegios justicia ya
Me gustaMe gusta