Por Beatriz Castañeda:
El acoso, la exclusión o discriminación por etnia o género, son problemáticas de modalidad para la sociedad. Existen organizaciones que velan por la equidad de género y condiciones para la participación estudiantil como: Médicos del Mundo España, El Colectivo, en conjunto con las Asociaciones Estudiantiles de cada facultad de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
Estas organizaciones en su segundo año de estar trabajando en la USAC, realizan actividades con el fin de evidenciar las expresiones de violencia que interrumpen o alteran el proceso de formación de cada estudiante.
Los juegos que se implementaron fueron: jenga, trapitos al sol, lotería sancarlista y mesas de diálogo. Las dinámicas se realizaron con el fin de que los estudiantes expresen sus opiniones sobre la situación que se vive en toda la universidad.
Julia Silvestre coordinadora del proyecto para la prevención de violencia de género, Médicos del Mundo España, indicó que como parte del proceso de voluntariado “Acción Participativa”, se le devuelve al estudiante los resultados de las investigaciones para darle prioridad a sus necesidades y así construir una mejor conducta social.
Las tres investigaciones estudiantiles que hasta el momento se han realizado son:
- Intereses y necesidades de población
- Violencia de género y condiciones para la participación
- Patrones culturales que reproducen misoginia en el marco de la Huelga de Dolores.
Estos rubros permiten identificar que el acoso sexual es una situación que está naturalizada. Muy pocas victimas hablan del tema “por temor” a ser juzgados, expresó Silvestre.
“Este tipo de actividades son importantes y divertidas porque generan participación con los estudiantes, además de informar respecto a las investigaciones que se realizan dentro del campus universitario”, mencionó Maydelyn Catalán estudiante del cuarto semestre de la Escuela de Trabajo social.
Erick Monroy secretario de la Asociación de Estudiantes de Historia, recalcó que es un tema preocupante en la universidad y está el apoyo total con la cátedra de estos temas dentro de esta unidad académica.