Por: Gabriela Flores
En 1929 fue declarado este día por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena, asimismo, en 1980 el papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís patrono de los animales y de los ecologistas. Estas acciones hicieron que la celebración tomara más auge a nivel mundial, festejándose en muchos países con la “Bendición de las mascotas”.
Uno de sus objetivos principales es recordar la importancia de todas las especies animales con quienes el ser humano convive, mismas que son víctimas de la crueldad de las personas.
Además se centra en buscar una solución a la problemática de las especies que están en peligro de extinción y se hace hincapié en la denuncia de la destrucción de los hábitats.
Se debe de respetar el ecosistema de los animales salvajes para evitar la desaparición de las especies; así como controlar la tasa de animales en situaciones de calle en zonas urbanas.
Una respuesta a “Festejando la vida animal”