Por: Josué Pérez
Este tuvo su origen con el día de la conmemoración del fallecimiento del traductor de la Biblia, Jerónimo de Estridón. Su celebración fue promovida por la Federación Internacional de Traductores en 1991.
La traducción es una actividad que consiste en comprender el texto inicial llamada «el texto origen» y a su vez pasarlo a otro idioma con la misma idea y pensamientos, pasando a ser «el texto meta». La traducción se hace no palabra a palabra sino con el significado general y traducción la idea a los demás idiomas para que permanezca la esencia del texto según Federación Internacional de Traductores.
La Universidad de San Carlos de Guatemala cuenta con la carrera de Ciencias Lingüísticas en el grado de lincenciatura, con la misión de la enseñanza en el campo lingüístico y de idiomas vernáculos y extranjeros informó Carlos Culajal, representante estudiantil de dicha facultad.
Dicha faculta realizó diferentes actividades en conmemoración de todos aquelllos que realizan dicha profesión, entre los festejos contó con: congresos académicos, conferencias estudiantiles y Festival fe cultura.