Por Rossmery Gonáles:
“No reciclemos publicidad”, fue una de las sugerencias impartidas, a los asistentes al Taller «El Concepto Creativo» en el auditórium del edificio M2 de la Universidad de San Carlos (USAC).
El taller inició a las 10:30 horas, contó con la participación de los panelistas: José Figueroa DGC BBDO, Otto Gramajo DGC Insomnio, Alejandro Pastor DC BBDO, Ana Reyes experta en edición y diseño y Wendy Albizurez FS Comunicación.
Debido a que en Guatemala, se ha caído en el concepto que la publicidad exitosa de otro país se ha tomado para campañas guatemaltecas, ha llevado a que los esfuerzos de las agencias en ocasiones lleguen a una crisis, donde la organización no logra los objetivos, dijo Noelia Pineda, quien también instó a los alumnos a dejar de ser recicladores de publicidad y hacer sus propios diseños y defenderlos.
Por su parte Otto , indicó que el concepto creativo nace de conocer todo lo que se haya hecho en publicidad y así ver ese hallazgo o hilo conductor que guiará en toda la campaña, también mencionó que para encontrarlo como creativos, tienen que prepararse y ver en diferentes plataformas conceptos creativos.
Este taller fue enriquecido con una visita de los panelistas a los diferentes salones de clase, donde además de compartir con el alumnado les ampliaron sobre sus conocimientos. Tal fue el caso de José Figueroa, quien a través de un ejercicio que consistía en que dibujaran 3 elementos que transmitiera quien era el dibujante, sin hacer uso de la palabra.
Por su parte Wendy Albizurez, les sugirió conocer bien a la competencia ya que el mundo es una guerra de marcas. También les enfatizó que para lograr el éxito en campañas publicitarias es necesario trabajar en equipo.
Mientras tanto, Alejandro Pastor dejo el mensaje a los alumnos de conocer cosas, lugares diferentes ya que eso les ayudará a despertar su creatividad. También les mencionó que las buenas ideas, no surgen de la nada, sino que hay que trabajarlas.