Por: Melany Cabrera
En la parte lateral de la Catedral Metropolitana se encuentra el Museo Arquidiocesano de Santiago de Guatemala en donde se exponen imágenes y reliquias de la iglesia católica, con la finalidad de que nacionales y turistas conozcan más sobre la historia a través de los elementos que la conforman.
El lugar cuenta con 5 salas, cada una de ellas expone un tema en específico iniciando con el espacio dedicado a Jesús, en dónde se exhiben esculturas, pinturas y textos desde el siglo XVII al XX que dan a conocer su historia.
El salón de la iglesia es el siguiente, este expone elementos representativos como incensario, copón, custodia, candelabros y vinagreras que se utilizan en las ceremonias religiosas, así como un espacio que simula la procesión del Santísimo Sacramento.
Posteriormente se encuentra la sala de la Virgen, aquí hay imágenes de sus diferentes representaciones y objetos importantes como resplandores y coronas.
Los otros dos espacios exponen cosas utilizadas en el Colegio San José de los Infantes para sus procesos religiosos, y a la Madre María Teresa, con fotografías y piezas que cuentan más sobre ella.
El museo se encuentra abierto de lunes a sábado en diferentes horarios y para ingresar se cobra una cantidad mínima como ofrenda.